Algoritmos

Algoritmo DES (Data Encryption Standard, estándar de cifrado de datos) es un algoritmo desarrollado originalmente por IBM a requerimiento del NBS (National Bureau of Standards, Oficina Nacional de Estandarización, en la actualidad denominado NIST, National Institute of Standards and
Technology, Instituto Nacional de Estandarización y Tecnología) de EE.UU. y posteriormente modificado y adoptado por el gobierno de EE.UU. en 1977 como estándar de cifrado de todas las informaciones sensibles no clasificadas. Posteriormente, en 1980, el NIST estandarizó los diferentes modos de operación del algoritmo. Es el más estudiado y utilizado de los algoritmos de clave simétrica.
El nombre original del algoritmo, tal como lo denominó IBM, era Lucifer. Trabajaba sobre bloques de 128 bits, teniendo la clave igual longitud. Se basaba en operaciones lógicas booleanas y podía ser implementado fácilmente, tanto en software como en hardware.


Algoritmo IDEA (International Data Encryption Algorithm) cifrado por bloques utilizado para cifrar textos con un tamaño de bloque de 64 bits, utilizando una llave K de 128 bits.
Fue diseñado por Xuejia Lai y James L. Massey en 1991. IDEA consiste de ocho transformaciones idénticas (cada una llamada ronda) y una transformación de salida, llamada media ronda.
El proceso para cifrar y para descifrar es el mismo, solo cambian las llaves de ronda, en total 52 de 16 bits cada una.
Gran parte de la seguridad de IDEA se deriva del intercalado de operaciones de distintos grupos -adición y multiplicación modular y O -exclusivo (XOR) bit a bit-.


Algoritmo AES (Advanced Encryption Standard), es el nuevo estándar de cifrado simétrico dispuesto por el NIST, después de un periodo de competencia entre 15 algoritmos sometidos. El 2 de Octubre de 2000 fue designado el algoritmo Rijndael como AES, el estándar reemplazó de TDES.
El algoritmo Rijndael fue elegido por el NIST (National Institute of Standards and Technology), para ser el estándar en los próximos 20 años y es llamado AES (Advanced Encryption Standar). Rijndael fue elegido después de pasar un periodo de análisis durante aproximadamente 3 años, Rijndael fue elegido como la mejor opción dentro de 15 candidatos, sus principales características fueron su fácil diseño, su versatilidad en ser implementado en diferentes dispositivos, así como ser inmune a los ataques conocidos hasta la fecha, soportar bloques de datos de 128 bits y claves de 128, 192, y 256 bits. La idea básica general es tener un estándar que mejore el “performance” de TDES y sea resistente a los ataques conocidos.


3 comentarios:

  1. 5. en que consiste el algoritmo IDEA?

    ResponderEliminar
  2. IDEA consiste de ocho transformaciones idénticas (cada una llamada ronda) y una transformación de salida, llamada media ronda.
    El proceso para cifrar y para descifrar es el mismo, solo cambian las llaves de ronda, en total 52 de 16 bits cada una.
    Gran parte de la seguridad de IDEA se deriva del intercalado de operaciones de distintos grupos -adición y multiplicación modular y O -exclusivo (XOR) bit a bit-.

    ResponderEliminar