Es la ciencia que estudia los métodos y procedimientos para modificar los datos, con objeto de alcanzar las características de seguridad.
La criptografía es la técnica que protege documentos y datos. Funciona a través de la utilización de cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos confidenciales que circulan en redes locales o en internet. Su utilización es tan antigua como la escritura. Los romanos y egipcios usaban códigos para ocultar sus proyectos de guerra de aquellos que no debían conocerlos, con el fin de que sólo las personas que conocían el significado de estos códigos descifren el mensaje oculto.
A partir de la evolución de las computadoras, la criptografía fue ampliamente divulgada, empleada y modificada, y se constituyó luego con algoritmos matemáticos. Además de mantener la seguridad del usuario, la criptografía preserva la integridad de la web, la autenticación del usuario así como también la del remitente, el destinatario y de la actualidad del mensaje o del acceso.
Las principales características que un sistema de seguridad quiere obtener son:
- Confidencialidad. Consiste en garantizar que sólo las personas autorizadas tienen acceso a la información.
- Integridad. Consiste en garantizar que el documento original no ha sido modificado. El documento puede ser tanto público como confidencial.
- Autenticación. Permite garantizar la identidad del autor de la información.
Existen diversos algoritmos matemáticos que intentan cubrir una o varias de estas características básicas de seguridad. El nivel de cumplimiento de sus objetivos es difícil de evaluar, ya que diversos algoritmos pueden ser vulnerables ante técnicas de ataque diferentes, además la mayoría de los algoritmos pueden trabajar con claves de distinta longitud lo cual afecta directamente a la robustez. Por otro lado, existen otras características, a parte de la robustez del algoritmo, que también influyen en el proceso de selección del algoritmo más apropiado para una determinada aplicación.Algunas de estas características son: el tiempo de cálculo del proceso de cifrado, el tiempo de cálculo del proceso de descifrado, la relación de tamaño entre el documento original y el documento cifrado, etc.
2. que es para ti la criptografía?
ResponderEliminarNo hay respuesta por parte de la alumna.
EliminarLa criptografía en sí es una rama muy amplia, y existen muchos metodos de encriptación, pero en cuanto a seguridad informática se refiere, en mi opinión, la criptografía es un metodo de proteger información, para que así sea más dificil, o prácticamente imposible de ser interceptada para su mal uso.
Eliminar